I
Torneo Relámpago 2016

Datos
previos
En
el ajedrez, como en la vida, es importante aprender a
pensar rápido, esto nos ayudará a desarrollar y
activar nuestro cerebro. Por eso, creo que las partidas
rápidas pueden ser de mucha utilidad. Además, pueden
resultar un aprendizaje idóneo para gestionar
correctamente nuestro tiempo, lo cual se puede aplicar a
otras actividades, como un examen, por ejemplo. Por eso,
he decidido que uno de nuestro torneos sea a ritmo
relámpago, sólo 5 minutos por jugador, un modo de
juego que suele ser muy divertido y con el que los
niños suelen disfrutar.
Este torneo no tendrá premios. Estamos a la espera de
una subvención para poder cubrir los torneos y hemos
tenido que hacerlo de este modo. De todas formas, cada
participante se podrá descargar un diploma
personalizado desde la web, con su nombre, fotografía
durante el torneo, puesto y puntos logrados. Me parece
más lógico hacerlo así que prepararlos para
entregarlos en el torneo, de esta última forma no
pueden ir personalizados porque no se sabe quién va a
ganar y quedan muy impersonales.
El torneo se jugará el domingo 6 de Marzo a
partir de las 10h (es conveniente estar presente
unos minutos antes para confirmar la asistencia), en el pabellón
San Fernando, concretamente en el aula de ajedrez de
la Escuela Municipal. El ritmo de juego para las
partidas será de 5 min por jugador. Dependiendo
del número de participantes se determinará el número
de rondas, aunque se buscará que sea el máximo
posible, al menos por encima de 15.
El
torneo

El
ritmo rápido condiciona este tipo de torneos, que hay
que tomarse como una diversión, algo que los niños
comprendieron desde un principio. Querría comenzar
explicando la ausencia de trofeos: de momento no sabemos
si nos concederán la subvención que hemos pedido, por
lo que no podíamos arriesgar y volver a ofrecer trofeos
sin saber si vamos a tener alguna financiación.
También quiero decir que quien esto escribe, que
organiza y arbitra los torneos, lo hace todo de forma
altruista, en eso no quiero que haya malentendidos.
La participación estuvo bien: 17 jugadores, aunque
varios socios no pudieron acudir por tener otras
actividades. El torneo
cumplió con las expectativas, los niños se divirtieron
mucho y una prueba de ello es que en ningún momento de
la mañana quisieron hacer un descanso, y eso que se
jugaron 15 rondas. Da gusto ver como les gusta competir,
como esperan con ansia la siguiente partida y como
pelean cada posición aunque estén perdidos.
En lo deportivo, Miguel Ruiz cumplió lo que se
esperaba, que ganase con facilidad. Sin embargo, la
lucha por el segundo puesto fue muy emocionante y tuvo
muchos pretendientes. Primero fue Diego López quien
sorprendió encaramándose al primer puesto tras la
cuarta ronda, aunque después no pudo aguantar el ritmo
y finalizó en 7ª posición, un gran resultado si
tenemos en cuenta su edad y que es alumno de 1er año.
El que si aguantó arriba durante todo el torneo fue
Adrián Cebrián, que logró terminar segundo tras sumar
un alto número de victorias, resultado que puede
parecer inesperado (ya que también es su primer año),
aunque tal vez no lo sea tanto ya que Adrián siempre ha
mostrado una gran velocidad de pensamiento. Los
'veteranos' Carlos González y Verónica Fernández
tuvieron un gran día y lograron finalizar en 3er y 4º
lugar con 11 puntos, no en vano son asiduos a los
primeros puestos de la mayoría de torneos. Samuel
Sevilla también mantuvo su buen nivel y finalizó 5º,
seguido de Javier San Juan, que ha jugado su mejor
torneo: cuando se tienen ganas las cosas terminan
saliendo. Bien Manuel Ortega, que otra vez se volvió a
quedar cerca de lograr un gran resultado, seguro que al
final lo conseguirá. Creo que todos los participantes
rindieron al nivel más o menos esperado, no podemos
esperar que los más inexpertos ganen muchas partidas,
eso es cuestión de tiempo y entrenamiento, así que no
quiero ver a ningún participante desanimado.
Creo que la experiencia ha sido positiva y el año que
viene repetiremos modalidad por estas fechas, a pesar
del trabajo extra que supone organizar un torneo con
tantas rondas. En Mayo jugaremos nuestro siguiente
torneo, a ritmo más lento y con más premios, seguro
que veremos la misma ilusión y ganas de jugar, nosotros
allí estaremos. A continuación los participantes
podrán descargar su diploma correspondiente y podéis
consultar los resultados y fotografías del torneo:
|